Ir al contenido principal

EL COMPUTADOR



COMPUTADOR:



Una computadora o computador (del inglés computer y este del latíncomputare -'calcular'), también denominada ordenador (del francésordinateur, y este del latín ordinator), es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que pueden ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa, una gran variedad de secuencias o rutinas de instruccionesque son ordenadas, organizadas y sistematizadas en función a una amplia gama de aplicaciones prácticas y precisamente determinadas, proceso al cual se le ha denominado con el nombre de programación y al que lo realiza se le llama programador. La computadora además de la rutina o programa informático, necesita de datos específicos (a estos datos, en conjunto, se les conoce como "Input" en inglés o de entrada) que deben ser suministrados, y que son requeridos al momento de la ejecución, para proporcionar el producto final del procesamiento de datos, que recibe el nombre de "output" o de salida. La informaciónpuede ser entonces utilizada, reinterpretada, copiada, transferida, o 

retransmitida a otra(s) persona(s), computadora(s) o componente(s) electrónico(s) local o remotamente usando diferentes sistemas detelecomunicación, que puede ser grabada, salvada o almacenada en algún tipo de dispositivo o unidad de almacenamiento.

La característica principal que la distingue de otros dispositivos similares, como la calculadora no programable, es que es una máquina de propósito general, es decir, puede realizar tareas muy diversas, de acuerdo a las posibilidades que brinde los lenguajes de programación y el hardware.



CARACTERISTICAS DEL COMPUTADOR:



CARACTERISTICAS DE EQUIPO GENERICO

· Es compatible con cualquier tipo de hardware.

· Sin duda el factor economico es uno de los principales factores al momento de comprar una maquina. La pc ensamblada tiene un costo mas bajo, pues es armada por los mismos vendedores, corando todos los gastos posibles para obtener las mayores ganancias a corto plazo.
·         

La diferencia entre el precio de una maquina generica y de marca puede ser hasta de un 80 por ciento.

· En las maquinas ensambladas la garantía la ofrece el mismo vendedor-ensamblador y los terminos y condiciones dependen en gran medida del grado de responsabilidad de esta persona.

· Ademas no se cuenta con un servicio tecnico especializado que resuelva los problemas operarios de la computadora.

CARACTERISTICAS DE EQUIPO ORIGINAL

· Tiene un alto valor económico, pues arrastra una flota de obreros que trabajan para que salga el quipo a un 100% de calidad, entre ellos ingenieros, supervisores, vendedores.

· La garantía es mas duradera, si prefiere una relación institucional con una compañía y necesita la certeza que tarde o temprano su problema será atendido.

· El reemplazo de piezas dañadas, es de la misma marca del quipo.

· Tiene la atención de una representante local de la empresa o mas bien de la marca del quipo.

· Muy difícil que No respondan o atiendan un problema en su maquina, será vigente la presencia del vendedor.

· El vendedor de las computadoras genéricas puede cerrar su establecimiento de venta aun cuando los compradores tengan problemas con sus equipos ahí comprados, esto con el fin de evitar el pago de daños de la maquina vendida, con los de la maquina de marca siempre se tiene una respuesta.

· Es mas durable

· Pasa por un proceso de prueba del hardware y prueba la maquina con decenas de programas.

· Es mas confiable el equipo.

CONCLUSION


La elección de una computadora depende de las necesidades propias del futuro dueño, tomando en cuenta los aspectos anteriores.

La dualidad existente entre estos dos equipos genera gran expectativa de uso, teniendo en la actualidad que un computadora genérica puede “hacer “ lo mismo que una original, y solo su unida y mas grande diferencia es el precio; que muchas veces eso es lo que cuenta para las personas.

DIFICULTADES:



Caída del sistema operativo

Una caída de sistema es un problema repentino y frustrante para un usuario de computadora, y tiene una serie de causas, que van desde la interrupción repentina de la energía hasta tener un sistema operativo inválido. Las caídas ocurrirán de forma ocasional; sin embargo, si ocurren con frecuencia, es posible quela computadora necesite una reparación.









Problemas con la tarjeta de video

Si enciendes tu computadora y no aparece nada sobre la pantalla, es posible que tu tarjeta de video esté fallando. Ordena un reemplazo o pídele a un técnico que lo haga por ti.

Windows falla al arrancar

Otro problema frecuente con las computadoras es que Windows falla al arrancar al inicio, lo cual evita que accedas a tus archivos. Si esto ocurre, puedes tratar de iniciar tu computadora en modo seguro o arrancar con la ayuda de un CD de sistema. Si estas opciones no funcionan, es probable que tengas que reinstalar el sistema operativo con tu disco de recuperación de Windows.

Bloqueo

Si tu computadora deja de responder al ratón o al teclado, es probable que tu sistema operativo esté bloqueado. Mantén presionado el botón de encendido para apagar la computadora. Espera algunos segundos y vuelve a encender el equipo.

Computadora lenta

La descarga de malware o spyware sin advertirlo puede ralentizar tu computadora. Existen programas en línea, como Spyware Doctor y Windows Defender, que analizarán tu computadora y eliminarán los programas dañinos. También puedes acelerar tu computadora mediante la eliminación de las cookies y los archivos temporales de Internet.

Incapacidad para conectarse a Internet

Los problemas de conexión a Internet pueden tener una amplia gama de causas. Cables de red conectados de forma inapropiada, una dirección IP incorrecta y conflictos con aplicaciones firewall pueden provocar problemas de conexión.

La computadora no arranca

Si la computadora no enciende, es posible que se deba a un problema con la toma de alimentación. Para probarla puedes conectar otro dispositivo eléctrico para ver si funciona. Si la toma está operativa, la computadora puede necesitar una reparación.

Incapacidad para borrar archivos

En ocasiones la computadora no te permitirá eliminar archivos. Eso generalmente se debe a una violación de los derechos de intercambio, lo que significa que otro programa se encuentra usando ese archivo, según PC Aholic. La solución es cerrar el programa que está utilizando el archivo.

RIESGOS:

El trabajo y el estudio, nos obligan a pasar largas horas frente al computador. Su uso pueden ocasionar lesiones que no son notables a primera vista, sino que éstas tienen un carácter progresivo y básicamente son producto de un abuso del tiempo dedicado, y un escaso descanso.

Si bien se estima que las radiaciones emitidas por un televisor son mayores a las que imparte un monitor, se calcula que los principales riesgos de estar frente al computador durante largos períodos es que se presentan molestias en los ojos, como fatiga visual, enrojecimiento, visión borrosa y hasta dolores de cabeza. Una razón científica que comprueba lo dicho es que el ojo humano está naturalmente diseñado para mirar de lejos, por lo que enfocar durante horas una pantalla cerca, lógicamente provoca cansancio muscular.



Foto: Internet

No obstante, una de las enfermedades que se puede desarrollar por la acción del teclado, es el el síndrome del túnel, y se da generalmente en mujeres. Se trata del túnel carpiano que es un conducto que comienza en el antebrazo y en él atraviesan los tendones de los músculos flexores de los dedos que controla el pulgar, índice y mayor. Un uso excesivo y repetitivo de flexión como teclear puede generar dolor, calambres nocturnos, y hasta pérdida de sensibilidad y fuerza en los dedos.

Por otra parte, otro de los riesgos de estar frente al computador lo reveló un estudio realizado por la Universidad de la Ecología Humana en Ucrania, el cual estimó que comer frente a éste es perjudicial para la salud. Mediante el experimento, se concluyó que los alimentos que fueron puestos frente al monitor cambiaron drásticamente su estructura molecular del agua y de la comida. Estos efectos son negativos dado que a largo plazo podría generar trastornos como la enfermedad de Alzheimer o Parkinson, según señalaron expertos de un artículo publicado enTeleSur.

Las miles de bacterias que el teclado, mouse y mesa de trabajo transmiten presentan otro riesgo de estar frente al computador. Se calcula que contienen más de 400 veces que un baño, por lo que la higiene y sobre todo, comer en este espacio trae consigo una serie de enfermedades.

Esta información va dirigida a las personas que pasan gran tiempo del día en el computador, no sabiendo que pueden contraer enfermedades, que pueden afectar el bienestar de su vida.
Riesgos asociados:

Tendinitis: esto ocurre por el movimiento repetitivo, como seria en este caso, el de las teclas al escribir o el de presionar los botones del Mouse.

Fatiga visual: esto ocurre por mirar durante demasiado tiempo el computador, asiendo que sus luces que emitan afecten la visión, pudiendo afectar la capacidad de mirar.Stress: la fatiga visual puede legar a producir stress en el humano, por el solo hecho de sentirse cansado.

Trastornos músculo-esqueléticos: se produce por estar en una posición constante como es por ejemplo el de estar sentado, donde los músculos de lo glúteos son sometidos al cansancio del peso del cuerpo por un lapso largo de tiempo, produciendo malestar en las piernas.

Síndrome del túnel metacarpiano: se produce por el movimiento repetitivo al escribir, se asemeja a la tendinitis. Puedes llegar a perder la sensibilidad de los dedos.
Problemas con el ratón y el teclado

También se puede acumular suciedad y mugre en los componentes del ratón y del teclado, provocando que no funcionen correctamente. Limpia con frecuencia el interior del ratón y sacude el teclado para que ambos dispositivos sigan funcionando de forma apropiada.

Comentarios

  1. Muy buen trabajo. Ha sido una lectura muy agradable de leer. Lo comparto ;)

    Gracias!!
    Laura

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

BIENVENIDOS

GRACIAS POR VISITARNOS  En este blog encontraran las caracteristicas de todos los aparatos tecnológicos que puedes o senva adquirir , sus ventajas, sus desventajas, su buen uso etc. Aprenderás nuevas cosa sobre el producto como historia, datos curiosos y mas.    

EL CELULAR

 El teléfono móvil es un dispositivo inalámbrico electrónico para acceder y utilizar los servicios de la red de telefonía móvil. Se denomina también celular en la mayoría de países latinoamericanos debido a que el servicio funciona mediante una red de celdas, donde cada antena repetidora de señal es una célula, si bien también existen redes telefónicas móviles. A partir del siglo XXI, los teléfonos móviles han adquirido funcionalidades que van mucho más allá de limitarse solo a llamar, traducir o enviar mensajes de texto, se puede decir que se han unificado (no sustituido) con distintos dispositivos tales como PDA, cámara de fotos,agenda electrónica,reloj despertador, calculadora, micro proyector, GPS o reproductor multimedia, así como poder realizar una multitud de acciones en un dispositivo pequeño y portátil que lleva prácticamente todo el mundo de países desarrollados. A este tipo de evolución del teléfono móvil se le conoce como teléfono inteligente (o teléfono autómata). A fina